Ir al contenido principal

Minicargador

Maquina autopropulsada con dirección deslizante, el tren de fuerza está conformado por un motor de combustión interna, una bomba hidráulica que trasmite el flujo del aceite hidráulico a las bombas de impulsión hidrostáticas esta a su vez transmite el aceite hidráulico a dos motores de desplazamiento (izquierdo y derecho), otra bomba transmite el aceite hidráulico a los cilindros del equipo estándar de trabajo.

Romero, J C. (2018). Operación con Maquina Minicargador. [Fotografía].

El funcionamiento del minicargador, el operario desde la estación del operador (Cabina) acciona las palancas de control (Joystick). 

El control izquierdo (Joystick): desplaza la maquina hacia adelante y hacia atrás; gira la maquina a la derecha y a la izquierda.

El control derecho (Joystick): acciona el equipo de trabajo sube y baja el brazo, apertura y cierre del balde, debido a la acción de un sistema electro-hidráulico.

Caterpillar. (2016). CAT 236D Minicargadores. ASHQ7212-02. [Fotografía]. 

Tenga en cuenta amigo operador, algunos fabricantes de minicargadores, el control derecho (Joystick) es reemplazado por un pedal de piso accionado por el pie derecho, para mayor información sobre la seguridad y operación de la máquina que se encuentra bajo su responsabilidad, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento del fabricante, donde encontrara la información necesaria para evitar desgastes prematuros de la unidad. 

Funciones:

Las funciones de los minicargadores en las diferentes aplicaciones de la minería y de la obra civil podemos nombrar: 
  • Cargar materiales en un camión tipo volqueta. 
  • Excavar con la herramienta disponible para este fin. 
  • Trasladar materiales de un lugar a otro. 
  • Demoler materiales con un martillo hidráulico. 
  • Entre otras funciones. 

Accesorios:

Las empresas fabricantes de maquinaria industrial entre ellas Caterpillar han diseñado y construido una variedad de aplicaciones a fin de maximizar la versatilidad: 
  • Sinfines. 
  • Retroexcavadoras. 
  • Hojas (orientables, topadoras). 
  • Cucharones (de uso general, alta capacidad, para basura, servicio general, material liviano, uso múltiple, con garfio industrial, con garfio de servicio general). 
  • Cepillos (orientables, recogedores, de servicio general). 
  • Cortadores de maleza. 
  • Perfiladoras de pavimento en frío. 
  • Horquillas (para paletas, con garfio industrial, con garfio de servicio general, servicio general). 
  • Martillos hidráulicos. 
  • Arados para jardinería. 
  • Rastrillos para jardinería. 
  • Brazo de manipulación de materiales. 
  • Desbrozadoras. 
  • Rastrillos en caja propulsados. 
  • Pala transversal para nieve. 
  • Cizalla. 
  • Soplanieves. 
  • Rectificadoras de tocones. 
  • Zanjadoras. 
  • Compactadores vibratorios. 
  • Sierras circulares. 
Caterpillar. (2016). CAT 236D Minicargadores. ASHQ7212-02. [Fotografía]. 


Amigo operador, sabe usted… ¿Qué es una herramienta hidromecánica para minicargador? Además, ¡Conoce la diferencia entre Varillaje de levantamiento vertical y Varillaje de levantamiento radial!... Lo invito a participar dejándonos su repuesta… Gracias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acerca de Juan Carlos Romero

Juan Carlos Romero profesional en “Mecatrónica Automotriz” , egresado del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa, Japón (Okinawa Institute Of Science And Technology), con diplomado en “Gestión del Transporte Colectivo y Masivo” , obtenido en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. “Certificado de Aptitudes para la Conducción en Seguridad con Maquinaria Pesada” otorgado por el Presidente Eric PIERSON de Assistance, Formation ET Conseils Aux Entreprises, Hauconcourt, Francia. Especialista en: Operaciones con maquinaria pesada (Maquinas para movimiento de tierra). Mantenimiento Mecatrónico de Sistemas Hidráulicos para Equipos Pesados. Programador y Analista de Sistemas (Hardware y Software). Asistente de un panel conformado por Yasuhisa Nakayama, presidente de Sankyo Corporation Tokyo. "C onvención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y protocolo de Kioto"  – 1997. Integrante del equipo en el diseño, desarrollo, ensamble y puesta...